miércoles, 19 de diciembre de 2007

Navidad con ojos de niño


Luces de colores inundan las calles donde nunca hay nada que altere el ritmo visual de nuestros días. Colores  brillantes de bolas, lazos y luces llena escaparates y casas. El verde del muérdago, el dorado de campanas, el blanco de la nieve.....Se engalanan las casas, las grises administraciones, las estaciones de tren…. Suena música en las calles….música popular….-parece que todo lo popular nos huela mal, pero todos sabemos que en estas fechas los peces acaban bebiendo en el río-

En televisión cambia el panorama. Hay nieve en las ventanas, los anuncios huelen a hogar, a chimenea, a reencuentros, a familia, a ilusiones, a expectativas, a conversaciones de pasado y buenos deseos de futuro….huele a unión, a magia a sentimientos nobles (aunque sea una tapadera para el consumismo, ahí están…..y mejor expresados de esa manera que de otra)… ….
Otros momentos publicitarios de magia no tan especial, nos muestran un “glamour” y una ostentosidad, reñida con la naturalidad de las familias, que no necesitan ir vestidos de gala ni beber Freixenet, para dedicarse en un brindis y en una mirada, todo el cariño que se tienen…..pobre de quien se conforme solo con lo que don Dinereti quiere vendernos…..
Nos premia la tele en navidad poniendo dibujos animados desde bien temprano, en vez de pseudoperiodistas hablando de Milys y Banilys. Y bueno……reviento si no hago ningún comentario sobre lo que puede pasar en las galas navideñas…jejejeje…..por que aun tengo el tic nervioso en el ojo cuando recuerdo la actuación de Raphael con Fangoria el año pasado…..nadie pude decir que el duende de la navidad no estaba en ese escenario!?!?!?!?....lo que no pasa en navidad, no pasa en ninguna época.

Rituales familiares como preparar una cena entre todos, una cocina llena de seres queridos que entran y salen y ríen y beben y conversan. Aportaciones (pequeñas o grandes) de cada miembro de la familia. Cantar un villancico todos juntos. Improvisar instrumentos musicales con cualquier cosa de la mesa.  
Salir de casa y repartir besos y desear felicidad a todo el que conoces, mirad escaparates con la atención del que quiere hacer feliz a alguien y ver brillar sus ojos cuando rompa el papel. Tiempo de reencuentros, de felicitaciones, de inventar recuerdos para el futuro, de mirar a los ojos, de sentirte cerca de los que normalmente estan lejos......

Y todo se multiplica si hay niños. En navidad los niños florecen….ofrecen el mayor espectáculo de todos los que pueda ofrecer este mundo…..es como la floración del cerezo del Jerte pero en tu propia casa y teniendo en el pecho todo el amor que se pueda tener hacia un cerezo de carne y hueso. Los ojos de un niño ofrecen inocencia, ilusión y humanidad, coctel para el alma 100% natural…..sin contaminación, colorantes ni prejuicios….. es imposible que no te contagien de ello en estas fechas….Por eso creo que en estas fechas, todos somos un poco “mejor persona”…......Porque en esta vida hay muchas cosas que se pueden obviar, pero no el brillo de los ojos de un niño en navidad.............


Todos fuimos alguna vez ese niño ilusionado......liberemoslo y que toque la pandereta!!!!!

No hay comentarios: